Los asistentes al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, que se desarrolla en Lima, podrán degustar de el exquisito café peruano, el pisco y chocolate de alta calidad. Platos icónicos como el cebiche y la causa limeña serán presentados con superalimentos peruanos, para reafirmar el compromiso del país con la sostenibilidad y la tradición.
La muestra representativa de la gastronomía nacional es parte de las actividades de sabores, culturales y tradiciones peruanas organizadas por PromPerú en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el Lima Convention Center (LCC) y la explanada del Ministerio de Cultura hasta el 16 de noviembre.
La zona de activaciones, que incluirá una Barra 360°, abrirá sus puertas cada día a partir de las 9:00 a. m.
Los asistentes también podrán deleitarse con presentaciones artísticas y culturales, que incluirán exhibiciones de danzas típicas como la marinera norteña y la diablada puneña, acompañadas por un monumental retablo ayacuchano.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/11/001116056M.jpg)
La Zona Perú estará ubicada en la explanada del Ministerio de Cultura, cerca de la sala de prensa, que contará con la presencia de más de 2,000 periodistas internacionales y nacionales acreditados.
Exhibiciones exclusivas para delegados y líderes
En el interior del LCC, PromPerú presentará una exhibición de trajes ancestrales, un manto recuperado de la cultura Paracas y una muestra de arte kené de la comunidad shipibo-konibo. Estas piezas buscan conectar a los líderes y delegados internacionales con las profundas raíces y expresiones artísticas de la cultura peruana.
Cuadros que representan fiestas costumbristas
Además, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y el comercio justo, PromPerú ha preparado kits exclusivos para obsequiar a las autoridades y a la prensa internacional. Las autoridades ministeriales recibirán cuadros de pan de oro con imágenes de la fiesta de Paucartambo y la yunza. Estos lienzos han sido pintados al óleo y elaborados con la técnica del brocateado colonial cusqueño.
Asimismo, los líderes y delegados recibirán muestras de cafés de especialidad, único bicampeón de la Taza de Excelencia de la provincia de La Convención, Cusco, y chocolates elaborados con cacao amazónico y arándano, premiados internacionalmente.
Morrales de biocuero para periodistas extranjeros
A los periodistas extranjeros se les obsequiará morrales de biocuero producido bajo el enfoque de la economía circular, elaborados a base de látex de shiringa y residuos de cacao, productos recolectados por 59 familias de la etnia awajún y bordados por la comunidad shipibo-konibo.
A lo largo de la semana, PromPerú y Mincetur destacarán su compromiso con la biodiversidad, promoviendo superalimentos cultivados en armonía con el medio ambiente e impulsando la exportación de productos peruanos reconocidos mundialmente.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/11/001116055M.jpg)
Con actividades programadas cada día, los visitantes de APEC Perú 2024 vivirán una experiencia inolvidable que enaltece la identidad cultural y los sabores únicos del Perú.
El corte de cinta simbólico de la Zona Perú contó con la participación de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024; y Ricardo Limo, presidente ejecutivo de PromPerú.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/11/001116054M.jpg)
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 11/11/2024